Kimetsu no Yaiba: Cómo un récord de 25 años fue quebrado y qué significa para el futuro del anime en cines

'Kimetsu no Yaiba' hace historia. Su estreno rompe el récord de Pokémon de 1999 y confirma el dominio del anime en la taquilla de Occidente.
Published Sep 15, 2025


El reciente estreno en Occidente de 'Kimetsu no Yaiba: La fortaleza infinita' ha demostrado ser mucho más que un éxito de taquilla; es un punto de inflexión. La primera entrega de la trilogía que concluirá la monumental obra de Koyoharu Gotouge ha confirmado que el anime no solo tiene un lugar en el cine comercial, sino que puede dominarlo. Las proyecciones que apuntan a un fin de semana de estreno de 75 millones de dólares en Estados Unidos son solo la punta del iceberg de un cambio de paradigma.

El dato clave que certifica esta nueva realidad es la rotura de un récord histórico. Con 33 millones de dólares recaudados en un solo día, la película ha superado los 31 millones que 'Pokémon, la película' consiguió en 1999. Este no es un logro menor: significa derrocar a un pilar de la cultura pop que definió a toda una generación y que, hasta ahora, ostentaba la corona del mejor debut para el anime en suelo norteamericano. Este hito subraya la madurez y el alcance global que ha alcanzado la industria en los últimos años.

El éxito se fundamenta en una fórmula que combina la fidelidad a una base de fans masiva y apasionada con una calidad de producción excepcional. La crítica ha sido unánime al alabar su apartado técnico, como resalta la reseña de Meristation, que lo califica como un "despliegue visual" sin precedentes y una experiencia que regala a los seguidores "algunos de los mejores momentos, combates y flashbacks de toda la serie". Es la prueba de que invertir en animación de alta calidad para la gran pantalla genera retornos monumentales.

Lo que estamos presenciando no es un evento aislado. El éxito de 'Kimetsu no Yaiba' sirve de antesala para lo que promete ser un 2025 histórico para el anime en cines, con estrenos tan esperados como la película de 'Chainsaw Man'. La industria del anime ha enviado un mensaje contundente a Hollywood: sus producciones son eventos cinematográficos globales, capaces de competir y vencer en el terreno de los grandes blockbusters.

Otras noticias

Mas Popular

Top 10